Diplomado Internacional de Especialización en Detección, Diagnóstico e Intervención en Problemas de Aprendizaje
Presentación
La presente propuesta es única, incorpora los nuevos avances en neurociencias, psicología educativa, clínica y pedagogía, así mismo, se dotará de herramientas teórica, metodológicas y practicas a los participantes, a fin de enriquecer su formación didáctica y profesional, partiendo de sus propias nociones, conocimientos previos y de su experiencia. así mismo, se pretende desarrollar competencias de investigación y gestión de los aprendizajes, promoviendo el logro de capacidades encaminadas a la propuesta de programas y planes de intervención en el abordaje de problemas de aprendizaje. bajo los enfoques social y clínico.


Dirigido a:
Psicólogos, docentes, estudiantes de los últimos ciclos de ambas carreras profesionales.
Capacidades a desarrollar
- Evaluar
- Clasificar
- Planificar
- Iniciativa
- Trabajo en Equipo
Metodología
Teórico, Practico Revisión y discusión de casos Trabajo individual y grupal Análisis de lecturas
Herramientas digitales
- Correo electrónico
- Plataforma Zoom
- Plataforma virtual de la institución
- Presentación Power Point
Contenido del curso
- Neuroanatomía del aprendizaje
- Plasticidad cerebral y desarrollo de las funciones cognitivas
- Procesos cognitivos y aprendizaje: La atención, concentración, percepción, memoria y su funcionamiento.
- El proceso de recuperación de la información:
- Variables afectivas, motivacionales
- Variables personales, afectivas, motivacionales, la familia, la Escuela, la comunidad.
- Etiología, definición y Clasificación de las Dificultades de
- Trastornos generales y Específicos del Aprendizaje
- Trastornos específicos del aprendizaje: DSMV y CIE10
- Factores de riesgo y factores protectores
- Educación y pandemia
- Contextos de intervención
- Modelos médico-asistencialista versus Modelo social-interaccionista
- Marco legal y normativo de la educación en el Perú
- Marco legal y normativo que debe tenerse en cuenta en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje
- Técnicas e instrumentos de evaluación: pruebas psicológicas para la detección
- Corrección, interpretación y realización del informe Psicológico y psicopedagógico
- Evaluación e Intervención temprana con la familia
- Lectura Componentes de la lectura y métodos para la enseñanza de la lectura.
- Dificultades de la lectura, definición, características.
- Evaluación psicológica, psicopedagógica y diagnóstico.
- Plan de Intervención y
- Revisión de casos
- Escritura componentes de la escritura y errores más frecuentes en la escritura.
- Dificultades de la escritura y ortografía, definición, tipos, características.
- Evaluación psicológica, psicopedagógica y diagnóstico
- Plan de intervención y
- Revisión de
- Etiología, definición actual, tipos y características de la discapacidad intelectual
- Discapacidad intelectual y problemas de
- Evaluación psicológica, psicopedagógica y diagnóstico
- Intervención psicológica y psicopedagógica: Programas de Intervención
- Revisión de casos en discapacidad intelectual
- Aplicación del trabajo con adolescentes en contextos.
- Duelo y separaciones
- Ansiedad.
- Autoestima e identidad y proyecto de vida.
- Problemas comportamentales y resolución de conflicto.
- Etiología, definiciones actuales del TDAH..
- TDAH y Dificultades del
- Evaluación y diagnóstico del TDAH
- Intervención, revisión de casos en TDAH y acompañamiento a la familia
- Aproximaciones neuropsicológicas, etiología del
- Trastorno del Espectro Autista, diagnóstico DSM-V y CIE-10.
- Evaluación: técnicas e
- Intervención psicológica: Programas de Intervención
- Consideraciones para el desarrollo de la intervención virtual.
- Herramientas para el desarrollo de sesiones
- Evaluación virtual de los problemas de
- Revisión de casos desarrollados de forma
- Conceptualización de las estrategias
- El aprendizaje dialógico
- Principios del aprendizaje dialógico
- Desarrollo de la inteligencia a través del arte
- Filosofía para todos

Plana Docente

Doctor Jose Fiestas Purizaga
Perú
Doctor en Ciencias de la Educación, Universidad Nacional de Piura 2018 Magister en Docencia Universitaria, Universidad Nacional de Piura 2005. Psicólogo egresado de la Facultad de Psicología- Universidad Ricardo Palma 1993- Past Presidente del tribunal de Honor del Colegio de Psicólogos de Piura.

Mtra. Julieta Meléndez Campos
México
Maestría en Psicología en el área de Educación Especial por parte de la FES Zaragoza, “Programa para niños con discapacidad intelectual y bajo rendimiento intelectual aplicado en la escuela regular

Alexander L. Huancas Vargas
Perú
Magister en Psicopedagogía
Magister en Neuropsicología (España) 2da Especialidad en Problemas de aprendizaje y Psicopedagogía -
3era Especialidad en Educación Primaria - 4ta Especialidad en Audición y Lenguaje.

Francisco Morales
México