Formación en Psicoterapia Gestalt en niños y adolescentes.
Presentación
Los momentos evolutivo y madurativo de niños y adolescentes, requiere de una mirada cálida que fomente el autodescubrimiento de sus sensaciones, necesidades, sentimientos, para ello en algunos casos tendrá que reaprender a escucharse, tomar conciencia de su propio cuerpo y la realidad que está viviendo , fundamental para su pleno desarrollo.
En este sentido la terapia Gestalt infantil es una experiencia atractiva para el terapeuta, ya que, en pocas sesiones de trabajo con esta población, notará cambios en actitudes, sentimientos, creencias y conductos. Las resistencias que pueden presentar los niños para expresarse o cambiar se utilizan y minimizan gracias a lo pertinente e interesante de las sesiones.

Objetivos generales
- Formar terapeutas infantiles humanistas especializados en el enfoque gestáltico, con amplios conocimientos teórico-prácticos, capaces de ejercer la terapia infantil de manera eficaz, responsable y ética.
Objetivos específicos
- Adquirir los contenidos teóricos y prácticos de la psicoterapia Gestalt infanto-juvenil.
- Conocer el contexto general del niño y adolescente y la problemática que interfieren en su desarrollo, para ayudarlo en el encuentro de sí mismo.
- Fortalecer el aprendizaje de la metodología y técnicas Gestálticas para su aplicación directa en el trabajo con niños y adolescentes en la psiocterapia.
- Facilitar al alumno el encuentro de sí mismo, desde su niño interior hasta su adulto responsable de forma consciente y saludable.

Dirigido a:
Terapeutas, psicólogos, maestros, estudiantes de esta carrera y profesionales interesados en el tema.
Herramientas digitales
- Correo electrónico
- Plataforma Zoom
- Plataforma de la Institución
- Presentaciones en Power Point
Metodología
Clases magistrales , exposiciones, casos clínicos reflexión y trabajo en grupos pequeños, videos y audios, ejercicios corporales vivenciales, espacios de discusión en base a casos reales, supervisión y entrenamiento. Utilización de Google slides y pizarra Zoom.
Evaluación
- Evaluación individual
- Evaluación grupal
- Evaluación final
- Exposiciones académicas

Contenido del curso
- Definición de principios de la Terapia Gestalt.
- Desarrollo evolutivo del niño desde el enfoque Gestalt.
- Entrevista con los padres y enseñanza terapéutica.
- El rol del terapeuta en el acompañamiento terapéutico con el niño.
- Componentes del proceso terapéutico.
- Encuadre y desarrollo del vínculo terapéutico con el niño.
- Terapia Gestalt Infantil enfoque Loretta Cornejo.
- Terapia Gestalt Infantil Violet Oaklander.
- Exposición de Casos.
- Juego de roles entre alumnos.
- Supervisión de Casos.
- Supervisión de casos.
- Aplicación de un animal en terapia.
- Duelo y Rabia.
- El autocuidado del terapeuta.
- Principios de la Gestalt y su aplicación en adolescentes.
- El rol del terapeuta en el acompañamiento terapéutico con el adolescente.
- Desarrollo evolutivo de la adolescencia desde el enfoque Gestalt.
- La entrevista con los padres y la alianza terapéutica.
- Recursos terapéuticos a nivel teórico y práctico.
- Recursos artísticos: dibujo y pintura Platilina.
- Teatro y títeres.
- Juego con cartas proyectivas.
- Abordaje lúdico.
- Aplicación del trabajo con adolescentes en contextos.
- Duelo y separaciones
- Ansiedad.
- Autoestima e identidad y proyecto de vida.
- Problemas comportamentals y resolución de conflicto.
Competencias a desarrollar
- Emplea los principios explicativos del enfoque Gestalt en la comprensión de la etiología, desarrollo y mantenimiento de los problemas de la infancia y adolescencia.
- Desarrolla habilidades personales para el abordaje terapéutico con niños y adolescentes.
- Aplicar técnica y herramientas gestálticas en la problemática de niños y adolescentes.
Capacidades a desarrollar en el alumno
- Aplicar principios de la terapia getalt.
- Abordaje de casos con problemática del niño y adolescente.
- diseñar programas con técnicas y herramientas de Abordaje.

Plana Docente

Katerina Zenaida Bravo Cadillo
Licenciada en Psicología por la Universidad Nacional Federico Villarreal y egresada en la Maestría de Psicología en Prevención e Intervención en Niños y Adolescentes. Terapeuta Gestalt de Adultos.

Juan José Trujillo Guablocho
Psicólogo Clínico por la Universidad Nacional de San Marcos. Terapeuta Gestalt de Adultos. Egresado de Maestría en Docencia y Gestión Universitaria en la Universidad Marcelino Champagnat.