Terapia Centrada en soluciones para la atención de niños con diagnóstico de TDAH y conductas violentas.
Presentación
En este curso se abordarán los principios principales que integran la Terapia Breve Centrada en las Soluciones, revisando su aplicación terapéutica en los casos de niños diagnosticados con Trastornos de Déficit de Atención e Hiperactividad con manifestación de conductas violentas.
Para ello se revisarán las principales estrategias que componen a este modelo terapéutico, integrando algunos principios y estrategias provenientes de la terapia estrategia y las prácticas narrativas, con la finalidad de ofrecer un modelo completo de intervención, el cual, se integra bajo la metodología creada por Ben Furman para el trabajo con niños, niñas, adolescentes y sus familias.


Capacidades a desarrollar
- Detección
- Planificación
- Pensamiento Estratégico
- Empatía
- Colaboración
Metodología
Teórico--Practica, Exposiciones interactivas, Discusión de casos, Trabajo grupales, Debates y discusión del material.
Herramientas digitales
- Correo electrónico
- Presentación Power Point
- Plataforma Zoom
- Lecturas
- Videos
- Casos
Temario
Características principales del Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad: En este primer tema se observarán los principales rasgos que componen la categoría de TDAH y sus principales manifestaciones en la conducta infantil.
Visión sistémica de los problemas escolares: En este segundo punto se plantearán los principales elementos que componen la epistemología sistémica, resaltando su comprensión interaccional con respecto a los problemas humanos y su diferencia con la epistemología tradicional en psicología.
Principios Básicos de la Terapia Breve Centrada en Soluciones: En este apartado se conocerá cuales son los principios rectores que dan sentido a la TBCS y como estos se aplican al momento de crear y dirigir intervenciones en el trabajo clínico.
Estrategias centradas en soluciones para el trabajo con TDAH: En este último punto se revisarán las principales estrategias del modelo que se pueden aplicar en el trabajo con TDAH y conductas violentas, de tal manera que podamos cocrear en consulta nuevas posibilidades de dirección que mejorará el de pauta dirigidas al bienestar de las personas.
Plana Docente

José Francisco Morales Vega
Psicólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM. Diplomaturas en Terapia Breve Centrada en Soluciones con Niños, Familias y Escuelas